Bettina Calvi

Biografía

  • PSICÓLOGA. Egresada de la Escuela Superior de Psicología Universidad Nacional de Rosario
  • PROFESORA DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR EN PSICOLOGÍA. Egresada de la Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Rosario.
  • DOCTORA EN PSICOLOGÍA. Facultad de Psicología. U.N.R. Fecha de defensa de Tesis 27 de Agosto de 2004. Tesis: «Efectos psíquicos del abuso sexual en la infancia».
  • PROGRAMA POSTDOCTORAL EN ESTUDIOS DE GÉNERO. UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Bs. As

Actualmente

  • Profesora Asociada en funciones de Titular en» Prácticas Profesionales Supervisadas C». Carrera de Psicología  .Universidad Nacional de Rosario.
  • Directora del Centro de Estudios sobre Violencias y Abuso de la Facultad de Psicología .UNR
  • Categorización Docente-Investigadora: Investigadora Categoría III. Programa de Incentivos a los docentes investigadores. Universidad Nacional de Rosario. Comisión Nac. de Categorización Centro Este
  • Docente responsable de la dirección de TIF (Trabajo Integrador Final) de la Facultad de Psicología.
  • Miembro del Comité Evaluador de carreras de postgrado de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
  • Integrante de la Red INFEIES (Red Interuniversitaria Internacional de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias en Infancia e Institución(es).

Antecedentes laborales

-Directora del equipo asistencial de Casa Amiga. Albergue Municipal del Programa de asistencia y prevención en violencia familiar. Área de la Mujer. Secretaría de Promoción Social. Municipalidad de Rosario. Ingreso por concurso: Agosto 2004 – Junio 2006.

-Profesional a cargo de capacitaciones de docentes y profesionales de la salud de distintas ciudades del país.

-Directora de la Campaña de Prevención contra el Abuso sexual infantil.

Congresos destacados

▪ 2° Congreso Internacional de Psicoanálisis. “El psicoanálisis interpelado ¿una política de la resistencia o una práctica de la diferencia?”. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. 26, 27 y 28 de Septiembre de 2018. Expositora en el Panel: El Psicoanálisis en el ámbito jurídico-forense. – Problemáticas de los niños, niñas y adolescentes en la actualidad: Abuso sexual en la infancia: un terrorismo silenciado.

▪ Congreso Internacional de Psicoanálisis “El porvenir de un encuentro: Psicoanálisis en la actualidad. A 160 años del nacimiento de Sigmund Freud. Facultad de Psicología de la UNR. Rosario. Panelista. 28 de Octubre de 2016.

 

▪ Pre Congreso Internacional de Psicoanálisis “El porvenir de un encuentro: el psicoanálisis en la actualidad” “Intervenciones en lo social” San Nicolás. Buenos Aires. Disertante. 5 y 6 de Agosto 2016

 

▪ Jornadas de Derechos Humanos y Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Disertante. 15 de septiembre de 2016.

 

▪ Jornada de Capacitación “Maltrato y abuso sexual infantil. Herramientas de abordaje para el ámbito local”. Municipalidad de Las Parejas. Disertante. 15 de Junio de 2016.

 

▪ Colegio de Psicólogos de Tucumán y Asociación de Psicólogos forenses de la República Argentina. Tucumán  Disertante. 9 y 10 de octubre de 2015.

 

▪ V Simposio Internacional sobre Infancia e Institución(es). Tratamiento multidimensional de los problemas de la niñez y adolescencia contemporánea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Panelista. 21 de noviembre de 2015.

 

▪ XII Congreso Nacional de Psicología Forense “Visión Federal de la Psicología” Colegio de Psicólogos de Tucumán y Asociación de Psicólogos forenses de la República Argentina. Tucumán Disertante. 10 de octubre de 2015.

 

▪ Segunda Jornada Debate FO.FE.C.MA “Niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual y otras violencias”. Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina. Buenos Aires. Disertante. 29 de mayo de 2015

 

▪ Jornada “El amor y sus pasiones” Desde el discurso social al vínculo con la violencia. Grupo Bacanales. San Nicolás. Disertante. 13 de septiembre de 2014

 

▪ Jornadas sobre Abuso Sexual Infantil – “El pretendido Síndrome de Alienación Parental: Otra forma de Violencia de Género” Gener@. Buenos Aires. Participante. 24 de abril de 2014.

 

▪ IV Simposio Internacional “Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes. Las prácticas profesionales en los límites de la experiencia y del saber disciplinar II” Universidad Nacional de Mar del Plata. Panelista. 30 de noviembre de 2013.

 

▪ Jornadas “Infancias Vulneradas. Derecho y Psicoanálisis.”.  Organizadora.  Facultad de Psicología. UNR  4 y 5 de octubre de 2013

 

▪ Conferencia “El derecho a la integridad de niñas, niños y adolescentes. Análisis y miradas interdisciplinarias” del ciclo de formación para pensar perspectivas y abordajes de la no violencia.  Defensoría de niñas, niños y adolescentes.  Provincia de Santa Fe.        Disertante    29 de octubre de 2013

 

▪ Jornada Sobre Maltrato y Abuso Sexual Infantil – Intervenciones Clínicas y Aspectos Legales.  Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario Disertante 30 de agosto de 2013

 

▪ Programa interdisciplinario de formación en perspectiva de género. Organizado por el instituto municipal de la mujer. Municipalidad de Rosario. Panel: «Universidad, Políticas públicas y Género» Disertante. 18 de Junio de 2013

 

▪ Cátedra Libre “Silvia Bleichmar”. Clase II: «La problemática del traumatismo en la obra de Silvia Bleichmar». UNR. Rosario.  Disertante.Abril 2013.

 

Libros Publicados

  • “Abuso sexual en la infancia sus efectos psíquicos» Editorial Lugar

  • «El cansancio de las pasiones» editados por editorial Lugar

  • «Los sonidos del silencio. Lecturas clínicas sobre el abuso sexual en la infancia», actualmente en prensa en la misma editorial.

Síguelo en Social Media