AEVAS – Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales – es una asociación civil sin fines de lucro y entidad de bien público que, desde su creación, tiene como propósito central promover e impulsar la investigación interdisciplinaria en torno a las violencias de género y los abusos sexuales en todas sus formas.
Durante el año 2022, en el contexto post-pandemia organizamos el Primer Congreso Internacional junto a la Universidad Nacional de La Plata. Esta iniciativa surgió de la necesidad urgente de sostener y complementar las nuevas formas de conexión e intercambio generadas durante la virtualidad. El Congreso nos interpeló profundamente como institución y confirmó la importancia de repensar los modos de transmisión del conocimiento, articular estrategias colectivas y ampliar nuestras formas de encuentro. Esta transformación nos permitió generar vínculos con estudiantes y profesionales de todo el país y alianzas internacionales, ampliando nuestras redes y horizontes de trabajo.
En 2025 continuamos consolidando espacios de formación que brindan herramientas teóricas y prácticas para intervenir en situaciones de violencia y abuso. Estas instancias no solo buscan facilitar el acceso a la justicia para las personas afectadas sino también fortalecer la labor de lxs profesionales y aunar esfuerzos para superar los obstáculos que muchas veces condicionan su accionar.
Hoy, presentamos el 2do Congreso Internacional “Abusos Sexuales contra las Infancias: Escuchar y Proteger”.
Este encuentro convoca a profesionales, investigadorxs, madres protectoras, operadorxs, integrantes de la comunidad educativa y organizaciones nacionales e internacionales que trabajan cotidianamente en la prevención, detección, abordaje y erradicación de las violencias contra las niñeces y adolescencias.
En ese sentido, la experiencia acumulada demuestra que la normativa que regula las intervenciones en casos de abuso sexual contra las infancias (ASI) resulta insuficiente. Ello agravado por un gobierno nacional que cada día desactiva más espacios de protección.
Por ello, el objetivo central de este Segundo Congreso Internacional (CIASI) es promover un espacio de encuentro e intercambio para sostener y proteger a las infancias.